sábado, 28 de febrero de 2015

Arte contemporáneo Ensayo Rodolfo Vázquez

Arte contemporáneo

Ensayo Rodolfo Vázquez

Introducción

Claire Bishop nos aproxima a pensar en el arte contemporáneo como definición independiente de cada lugar y tiempo distinto, un concepto que se re significa continuamente,  no es global, sufre una ruptura lineal temporal, para poder pensar en la posibilidad en la anacrónico y sincrónico.

Dice Alain Badiou que “si todo arte es contemporáneo porque todo arte es de su tiempo”; dicha lógica nos conduce a pensar en el arte contemporáneo, como un territorio complejo donde caben múltiples temporalidades. Lo cual me hace pensar en alguna cita tomada de  “La producción simbólica” del Doctor en filosofía  García Canclini 1979, en donde  concluye - El gusto por el arte es social, varía al cambiar de clase social y de época.

El arte contemporáneo occidental, sucede en distintos lugares y  momentos,  generalmente surge en  territorios en donde existe la evidencia de un proceso histórico cultural semejante a la modernidad.Podría observarse como una construcción que surge como necesidad de enmarcar una serie de acontecimientos, producciones artísticas que  surgen a principio de la década de los 60.
 Surge como una acumulación de condiciones, que diferenciaron y  modificaron las lógicas internas, de la estética más próxima a la cual podía compararse o  que es la modernidad.

Sin embargo como analiza Badiou en su crítica virtual al arte contemporáneo, donde puede observar un territorio en donde se debaten la forma y la no forma, también existe una aspiración  oculta por lo sublimé incluso en las practicas más contemporáneas. Y la elección filosófica,en la cual el artista decide si accionar dentro de estas dinámicas o no.

Es por eso que el arte contemporáneo surge como una contradicción,  como una negación a la continuidad lineal, y por un interés más cercano a lo anacrónico,  también responde a las condiciones económico políticas globales, en donde toda producción entra dentro de una dinámica de mercado, para ser consumida.

Bishop "Teorizando lo contemporáneo"

                                                                 Breve apunte



Define  del arte contemporáneo, ubicando épocas en la historia y lugares geográficos en un ir y devenir, sin que esto termine por ubicar. Como algo no global.

El arte contemporáneo comenta,  se ubica en un periodo disfuncional, donde el consumo y la producción se unen. Entrando en una dinámica de mercado.


Su propuesta se encamina a ver el pasado para proyectar un futuro y que los artistas contemporáneos) pueden dar vistazos sobre como repensar nuestro futuro.

Mapas mentales Tim Griffin & James Meyer